viernes, 11 de noviembre de 2016

Platillo Tipico

Platillo Tipico

Dentro de la gastronomía mexicana, la yucateca, ha sido producto del aprovechamiento de numerosos elementos nativos, pero también del intercambio de la flora y la fauna provenientes de otros lugares: La piña, el tomate, el cacahuate, el achiote, entre otros procedentes de América del Sur. De Europa se incorporaron a la gastronomía yucateca el trigo, la lechuga, la menta, el cerdo, la res. Del continente asiático la gallina, el arroz, la cebolla, el ajo, los cítricos, el tamarindo, la almendra, la zanahoria y la caña de azúcar. A fines del siglo XIX un agregado a la cultura culinaria es el que llegó con la inmigración libanesa a Yucatán por señalar tan sólo algunos ejemplos de la gama de elementos que conforman la gastronomía yucateca. Recientemente, se encuentran otras muestras de influencia, como son las aportaciones estadounidenses que influyen de manera creciente en la cultura culinaria de Yucatán. Unas de las comidas típicas de Yucatán son los tacos de cochinita pibil.
Resultado de imagen para platillo tipico de yucatan

Traje Tipico

Traje Tipico

En México se usa en cada rincón del país, como en PueblaQuerétaro, y lugares de la Huasteca. En la Península de Yucatán, particularmente en el estado de Yucatán, al traje típico para la mujer se le llama hipil. En su forma más elaborada, forma el hipilparte de un terno (vestido que consta de tres partes): jubónfustán y el propio hipil.1 El huipil o hipil es generalmente un vestido blanco, de la misma dimensión desde arriba hasta abajo, cosido lateralmente, con dos aberturas para los brazos y una más en forma rectangular para la cabeza. El cuello y mangas así como en la parte inferior el vestido está decorados con motivos de gran colorido, generalmente bordados. Debajo del hipil, en el caso de Yucatán, se usa una enagua larga y amplia llamadafustán (pic en lengua maya), que generalmente también lleva bordada la parte inferior.
Resultado de imagen para traje tipico de yucatan

Turismo

Turismo
La arquitectura es uno de los principales atractivos en Yucatán. Ciudades como Mérida, Valladolid e Izamal conservan la belleza de las construcciones de la época colonial, mientras que las zonas arqueológicas son prueba de la gran precisión de los mayas al momento de erigir sus templos.
Las playas, las grutas y los cenotes son lugares turísticos en Yucatán que fascinan a los amantes de la naturaleza. Arma bien tu itinerario y elige estratégicamente el hotel que más te convenga de acuerdo a la ubicación geográfica de las atracciones que quieras visitar.
atractivos de yucatan

Chichén Itzá

Una de las más populares zonas arqueológicas en Yucatán es Chichén Itzá, sitio majestuoso ubicado en el poniente del estado. Millones de turistas nacionales e internacionales llegan a esta antigua ciudad maya para contemplar la belleza del Castillo de Kukulkán, El Observatorio y el Templo de las Mil Columnas, que son sus principales edificaciones.
En 2007, Chichén Itzá fue elegida como una de las Nuevas Maravillas del Mundo junto con el Coliseo en Italia, el Cristo Redentor en Brasil, la Gran Muralla China, Machu Picchu en Perú, Petra en Jordania y el Taj Mahal en India. ¡No te pierdas el afamado espectáculo de luz y sonido de Chichén Itzá por las noches!
Lugares turisticos en Yucatán

Cenotes

Por ser formaciones que sólo existen en la península y en Florida, los cenotes son atracciones turísticas en Yucatán que no debes perderte. Estos depósitos de agua se han creado a partir de la filtración del líquido a través de las paredes del subsuelo y los consecuentes derrumbes originados por el debilitamiento de la estructura de roca.
Estos pozos naturales pueden a cielo abierto (los más antiguos) y dentro de cavernas (los más jóvenes), así como un intermedio entre ambos. En sus cristalinas aguas se puede nadar y practicar snorkel o buceo en cenotes, siempre con el equipo adecuado y siguiendo las medidas de seguridad pertinentes. Los más famosos cenotes en Yucatán son los de CuzamáX’kekén Dzinup, todos equipados con servicios turísticos y accesibles por automóvil o tours guiados.
haciendas en yucatan

Haciendas

Durante la época de la colonia, el territorio de Yucatán se llenó de haciendas, que son grandes construcciones donde los españoles vivían y administraban la explotación de la tierra para producir maíz, azúcar y henequén, este último con gran auge a principios del siglo XX.
Hoy en día, las haciendas de Yucatán son un atractivo turístico más del estado, muchas de ellas acondicionadas para ofrecer tours guiados y otras convertidas en bellos hoteles.
Grutas de Yucatán

Grutas

La Península de Yucatán esconde innumerables cavernas subterráneas o grutas, que constituyen una experiencia única para quienes visitan esta hermosa región del país. En la antigüedad, se consideraban lugares sagrados por los mayas, quienes allí realizaban ceremonias y entregaban ofrendas a los “habitantes del inframundo”. Algunas de las grutas en Yucatán son Balankanché, San Ignacio, Calcehtok, Tzabná y Loltún.

Mérida

Mérida es la capital del estado y una de las ciudades más importantes de México. Tiene construcciones coloniales en su centro histórico, así como hermosos edificios afrancesados en el famoso Paseo de Montejo. Mérida también cuenta con modernas plazas comerciales, museos, espacios para eventos y muchas opciones gastronómicas y de entretenimiento nocturno.
Atracciones Valladolid Yucatan

Valladolid

Valladolid es la segunda ciudad en importancia en la entidad, sólo después de Mérida. Dispone de calles empedradas, hermosas iglesias construidas con piedra caliza y un ambiente bastante tranquilo. Fundada en 1543 por el conquistador Francisco de Montejo, Valladolid fue el centro de operaciones para el desarrollo del oriente del estado. En la actualidad, es uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán y está rodeado de cenotes, además de ser la principal puerta de entrada a Chichén Itzá.

Izamal

Izamal es un Pueblo Mágico conocido como la Ciudad de las Tres Culturas porque en ella se pueden contemplar rasgos mayas, españoles y mexicanos. El atrio de Izamal, que en 1992 recibió la visita del Papa Juan Pablo II, es el segundo más grande del mundo, sólo detrás del ubicado en El Vaticano.
Atracciones en Yucatán México

Ruta Puuc

La Ruta Puuc es una de las más interesantes atracciones en Yucatán. Se trata una serie de ciudades mayas construidas sobre relieves geográficos y que comparten características culturales y arquitectónicas. El recorrido de la Ruta Puuc incluye a ciudades como Uxmal y Kabah, además Sayil, Xlapak y Labná.
La arquitectura de la Ruta Puuc se distingue por los adornos en la parte superior de los templos, las columnas falsas en las fachadas y los mascarones de Chaac, el dios maya de la lluvia, con grandes ojos, nariz similar a una trompa y colmillos prominentes. La manera más sencilla de conocer la ruta Puuc es contratar un tour desde Mérida.
sitios turisticos de yucatan

Ek Balam

Esta antigua ciudad maya fue en su momento la capital del imperio Tah, con influencia política en toda la zona oriente del actual estado, inclusive parte de la costa. Ek Balam llegó a ocupar 12 km² y fue fundada por un personaje del mismo nombre, llegado del oriente de Yucatán. Su edificación más famosa es el El Acrópolis, con esculturas excelentemente conservadas.
Atracciones de Yucatán

Dzibilchaltún

El equinoccio maya no sólo es atractivo en Chichén Itzá, sino también en Dzibilchaltún, una zona arqueológica ubicada a escasos kilómetros del centro de Mérida. Durante este fenómeno astrológico, el Templo de las Siete Muñecas ofrece un espectáculo de luz y sombra muy interesante. Aquí también hay un cenote al aire libre en el cual está permitido nadar.
yucatan atracciones

Mayapán

Las ruinas de la ciudad prehispánica de Mayapán se localizan a sólo 40 kilómetros de Mérida. Fue creada a imagen de Chichén Itzá, ubicada a 100 kilómetros de allí. En su diseño arquitectónico, los constructores de Mayapán incorporaron elementos de otras culturas del centro de México, combinándolos hábilmente con la arquitectura maya tradicional. Los expertos señalan que esta fue la sede de la Liga de Mayapán, una alianza creada entre los gobernantes de Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán, que eventualmente fue disuelta de manera violenta y concluyó con la caída de Chichén Itzá.
Puerto de Telchac Yucatan

Playas

Las playas de Yucatán son lugares muy tranquilos para disfrutar bajo el sol y probar ricos platillos hechos a base de pescados y mariscos. Las más cercanas a Mérida son Progreso, Chicxulub, Sisal y Chelem. En la zona oriente del estado se localizan Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas, esta última conocida por la tonalidad rojiza de su laguna. La mejor opción para llegar a ellas es rentar un auto y seguir las indicaciones en la carretera, aunque también existen rutas de autobuses y camionetas.
Atracciones Turisticas Yucatan

Celestún y Río Lagartos

Algunos de los más interesantes lugares para visitar en Yucatánson sus Reservas Naturales, donde se pueden dar paseos en bicicleta o en lancha por los manglares para apreciar la flora y la fauna del lugar. Celestún y Río Lagartos son las más conocidas, ya que en ellas se observan hermosos flamingos en su hábitat.

Principal Actividad Economica De Yucatan

Actividad Economica
La economía de Yucatán, una de las 32 entidades federativas de México, se encuentra en la actualidad más diversificada de lo que estuvo la mayor parte delsiglo XX. A partir de la década de los ochenta se inició un proceso de reordenación que ha permitido reorientar las diferentes actividades productivas alejándolas de la industria henequenera, que fue por casi 150 años el eje fundamental de la economía regional.
El esfuerzo inicial de la industrialización por medio de las maquiladoras no tuvo el éxito esperado por razón de la crisis internacional y de la falta de competitividad de la región en ese rubro, con relación a otros países y regiones de México. Por otro lado la economía estatal se ha orientado en los últimos años fuertemente hacia el turismo, ciertas actividades agropecuarias, la pesca y el comercio. La importancia del turismo ha aumentado notablemente después de que Yucatán ha quedado vinculado e integrado al destino internacional del Caribe maya en la costa oriental de la península.
Resultado de imagen para principal actividad economica yucatan

Superficie

Superficie
Yucatán es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman las treinta y dos entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. El estado se localiza en el sureste de México y en el norte de la península de Yucatán.
Superficie39.524 km²
Resultado de imagen para superficie de yucatan

Colindacia

Colindancia

El estado se localiza en el sureste de México y en el norte de la península de Yucatán. Limita al norte por el golfo de México, al sureste por el estado de Quintana Roo y al suroeste por el estado de Campeche.
Resultado de imagen para colindancia de yucatan

Ciudad Capital

Capital
Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de YucatánMéxico. Está ubicada en el municipio homónimoque se encuentra en la Zona Influencia Metropolitana o Región VI de la entidad. Se encuentra a 1318 km de la capital, Ciudad de México.n 1 8
La ciudad fue fundada el día 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T'Ho, que se encontraba virtualmente deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.
En 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales, siendo la primera ciudad en recibir dicha distinción que una vez más le ha sido otorgada para el año 2017.9 La ciudad ha sido sede de dos encuentros binacionales Estados Unidos - México, el primero en1999,10 y el segundo en 2007.11 En fechas recientes también eventos científicos internacionales se han llevado a cabo en la ciudad de Mérida, como la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 2005,12 la Olimpiada Internacional de Informática en 2006, la Olimpiada Internacional de Física en 2009.13 En 2014 la ciudad fue sede de la VI Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe, recibiendo a más de 25 jefes de Estado. Ennoviembre de 2015, la ciudad recibió al presidente cubano Raúl Castro en su primera visita como jefe de Estado aMéxico, en un encuentro bilateral.14
Resultado de imagen para ciudad capital de yucatan

Costumbres

Costumbres
Muchas de las localidades del Estado celebran sus propias fiestas patronales o religiosas en honor a un santo o virgen del catolicismo. Además, celebraciones generales tienen lugar durante la semana santa y navidad.
Entre las costumbres típicas Andinas, que parecen dispuestas a conservarse, están relacionadas íntimamente con las fiestas de la Natividad de Cristo y suelen presentar fases de amplias proporciones sociales, las "Paraduras" y el "Robo del Niño" de origen colonial. El "nacimiento", más conocido como "pesebre" se arma unos días antes de la Navidad; es una actividad, esencialmente hogareña, la cual permite y exige la colaboración colectiva.
Otro de los aspectos de las fiestas navideñas, seria la decoración de las viviendas tanto interna como externa; con adornos para la época; como el árbol, el pesebre y las deliciosas hallacas para la cena de Nochebuena y cuantiosas luces que nos llenan de alegría y esperanza para la llegada del niño Dios y el nuevo año. niños jesus de cacute bella imagen que se celebra los 14 de enero.
Resultado de imagen para costumbres de yucatan

Escudo De Yucatan

Escudo De Yucatan
Durante el período colonial y la época posterior a la independencia, durante todo el siglo XIX y gran parte del siglo XX, el escudo utilizado para Yucatán, fue el correspondiente al de la Ciudad de Mérida.
Resultado de imagen para escudo de yucatan